Poetas cubanos de la independencia encabezados por José Martí presentes en LEA Grecia

LEA

 

Atenas, Grecia

En el marco del XIII Festival LEA (Literatura en Atenas), en el Centro Cultural Fundación Stavros Niarchos se realizó un hermoso y patriótico Homenaje a «La Revolución Griega, los movimientos de independencia latinoamericanos y sus poetas» con motivo del bicentenario de la Revolución Griega y de varios países latinoamericanos. La directora del Festival Adriana Martínez, presentó el evento, al cual saludaron la embajadora de Cuba en Grecia Zelmys María Domínguez Cortina y la diplomática Laura Olivia Mora, de la Embajada de México, en representación del embajador Daniel Hernández. Seguidamente, el embajador y escritor griego Vasilis Papadopoulos, director del Gabinete de la Presidenta de la República, se refirió a la obra de Dionisyos Solomos, poeta nacional de Grecia; el Consejero de la embajada de Cuba José Oriol Marrero Martínez, se refirió a poetas cubanos de la independencia como José María Heredia, Joaquín Jacinto Luaces, Carlos Manuel de Céspedes, y Juan Clemente Zenea, encabezados por el poeta nacional José Julián Martí Perez; el dramaturgo mexicano Luis Edoardo se refirió en su ponencia al poeta nacional mexicano Ramón López Velarde, presentación que leyó en su lugar Leonora Moreleon, presidenta de la fundación Abanico. El moderador fue el intelectual Eduardo Lucena, que le hizo además al final varias preguntas a los ponentes, que propició interesante información adicional a los presentes a través de las respuestas de los ponentes. El evento concluyó con las palabras del célebre escritor griego Petros Márkaris presidente honorario de LEA. Fue in interesante evento que rindió merecido homenaje a los poetas que cantaron a la libertad.

En el caso de Cuba, además se proyectaron fotos del consejero Marrero Martinez de su libro “Marti y lo griego”, donde refleja lo que el héroe nacional de Cuba escribió sobre varios lugares de Grecia y su amor por este país Mediterráneo, sobre todo por el espíritu de libertad y resistencia del pueblo griego. El libro, dedicado al 200 aniversario de la revolución griega, está siendo publicado en griego por la prestigiosa editorial griega Topos y se presentará próximamente, a su lanzamiento se invitó a los presentes en el evento.

El Festival LEA, que por primera vez cuenta con el auspicio de la presidenta de la República Helénica, Excelentísima Sra. doña Katerina Sakellaropoulou, se realiza este año en el contexto de la conmemoración de los 200 años del inicio de la revolución griega y de la independencia de México, Panamá y Perú.

Desde su creación en el 2008, el festival LEA ha contado con el apoyo y la participación de las Embajadas de Argentina, Brasil, Colombia en Italia concurrente en Grecia, Chile, Cuba, España, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela en Grecia. Coorganizadores del Festival son la compañía sin ánimo de lucro LEA Festival Desarrollo Intercultural, el Instituto Cervantes de Atenas y la Escuela de Lenguas y Culturas Iberoamericanas Abanico. Entidades de apoyo son, entre otros, Acción Cultural Española y el Instituto Camões de Portugal.

La misión de LEA consiste en alentar y difundir las letras y las artes entre los países de la península Ibérica, de América Latina y Grecia, mediante la organización de eventos, encuentros e intercambios culturales de alto nivel. El Festival LEA es un evento cultural anual enfocado en la literatura, que sin embargo incorpora en su programa la música, el cine, las artes plásticas y la gastronomía de los países iberoamericanos. Relevantes escritores, críticos literarios y periodistas de Grecia, América Latina, España y Portugal participan en LEA.

Con el escritor griego Petros Márkaris como presidente honorario y con la periodista colombiana Adriana Martínez como directora, el Festival LEA ha logrado en sus trece años de vida ser punto de referencia en lo que se refiere a la difusión de las letras iberoamericanas en Grecia.

EmbaCuba Grecia/LEA

 

En Pagina Principal