Cubanos residentes en Kazajstán celebran I Encuentro Nacional Virtual en 2021.

imagen

 

Astaná, Kazajstán

A unos pocos días de haberse conmemorado el aniversario 153 del inicio de la Guerra de independencia en Cuba y en el marco de las jornadas Camilo- Che y del Día de la Cultura cubana, la Asociación de Cubanos Residentes en Kazajstán desarrolló su I Encuentro Nacional virtual en 2021, espacio que devino escenario idóneo para renovar y ratificar su compromiso y fidelidad a la patria, así como su condena al criminal bloqueo de los EE.UU. contra Cuba.

El encuentro, que contó con la participación de cubanos de diversas ciudades de Kazajstán, tuvo como ejes temáticos ampliamente debatidos, el análisis de la política migratoria del Estado cubano, una actualización sobre asuntos consulares y migratorios de interés para los residentes en el exterior y las medidas migratorias adoptadas por el gobierno cubano durante la pandemia de Covid- 19 para favorecer el regreso a la patria de sus conciudadanos.

Igualmente, fue analizado el rol de la Asociación de Cubanos Residentes en el exterior en la promoción de los valores patrios y de la rica cultura cubana, la lucha contra el criminal bloqueo de EE.UU. a la isla, la defensa de la patria en las redes sociales, escenario actual de una despiadada guerra mediática, plagada de mentiras, tergiversaciones y manipulaciones contra Cuba.  

Los presentes en el evento, se trazaron metas concretas en el accionar de la Asociación para el futuro inmediato y examinaron también aspectos relacionados con el fortalecimiento de la unidad de los cubanos y la reanimación de la vida interna de la organización, el incremento del activismo patriótico de sus miembros y la labor diferenciada hacia los más jóvenes del colectivo y los niños  descendientes de cubanos.

Asimismo, escucharon las palabras de Laura Pujol, Subdirectora de la Direccion General  de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DCCRE) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, quien ofreció una actualización de las medidas consulares adoptadas en Cuba en la difícil etapa de la pandemia de Covid-19.

La subdirectora general de la Dirección General de EE.UU. de la Cancillería cubana, Johana Tablada, trasladó sus opiniones a los participantes sobre el recrudecimiento del bloqueo hacia la isla caribeña y cómo esta política hostil continúa severamente afectando la economía y también obstaculizando las relaciones familiares entre los cubanos.

Por su parte, la Responsable de la Oficina Consular de la Embajada, Lídice Pérez de Cárdenas, explicó la labor desarrollada desde el inicio de la pandemia en apoyo a los cubanos residentes y en tránsito por Kazajstán.

El embajador de la isla en el país euroasiático, Emilio Pevida Pupo, saludó y deseó éxitos a los participantes en el evento y comentó sobre la trascendencia histórica del crucial momento que vive la nación cubana en defensa de su soberanía y su Revolución, en la lucha contra la Covid-19 y en el aseguramiento del desarrollo económico del país.

 

                                                 imagen              imagen                

Pevida Pupo brindó también información pormenorizada sobre la actualidad política, económica y cultural de la isla y sobre las perspectivas de fortalecimiento de la cooperación entre Cuba y Kazajstán.

La teleconferencia contó también con la actuación en video de varias agrupaciones musicales y danzarías de cubanos residentes en el país euroasiático y culminó con la aprobación de una declaración de reafirmación patriótica, de condena al bloqueo estadounidense y de compromiso con el perfeccionamiento de la labor de la Asociación de Cubanos Residentes.

EmbaCuba Kazajstán

En Pagina Principal

imagen