
El 28 de enero de 2017 se fomentaba la idea de crear la primera asociación de cubanos residentes en Turquía. “Raíces” impulsaba el acercamiento y la unión de todos los cubanos y familias asentadas permanentemente en tierras turcas, con el fin de preservar, conservar y mantener viva, nuestras costumbres, tradiciones, esas que nos caracterizan y nos hacen únicos en cualquier rincón del mundo donde estemos. Promover los valores que nos inculcaron nuestros padres y abuelos, y hacerlo con el orgullo de que nuestros hijos, los que nacen lejos de la isla caribeña, sepan y crezcan honrados de quiénes son.
Para esos hijos es que nos unimos, para ellos que son el futuro como dijera Martí, que también se recuerda en su aniversario de natalicio, con cada uno de nuestros aniversarios de fundados.
Cuatro años de establecer una comunicación directa y estrecha con nuestra Embajada, misión que más que un trabajo fuerte mano a mano y codo con codo, ha representado un canal por el que nuestras familias se cuidan unas a las otras, velan por su bienestar y el de los seres que desde Cuba o en otras regiones apoyan nuestras ideas.
Cuatro años de saber que seguiremos defendiendo nuestras posiciones martianas de que nos sentimos Patria y honramos la Patria con cada una de nuestras pequeñas buenas acciones y defendiendo las ideas de la revolución desde estas lejanas tierras.
Cuatro años de ver crecer nuestra comunidad con nuevos niños, nuevas madres, nuevos padres, nuevos hijos de Cuba que sienten en su propia carne los dolores que ha sufrido y sigue sufriendo nuestro pueblo por el criminal bloqueo impuesto por los Estados Unidos durante casi 60 años.
Una política de bloqueo que en los últimos años se ha recrudecido de una manera sin precedentes, incluso en estos tiempos difíciles se aplicó medidas que obstaculizaron la adquisición de equipos médicos, insumos y la tecnología necesaria para enfrentar la Covid-19 en la Isla. Es por ello que nuestra Asociación de Cubanos Residentes en Turquía une su voz al rechazo internacional a la inclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.
Vivimos también tiempos difíciles durante todo el año 2020. La COVID-19 ha marcado un antes y un después en la historia de la Humanidad, cobrando millones de vidas humanas a lo largo y ancho del planeta, provocando un colapso de los sistemas de salud, poniendo al límite las capacidades de cada uno de los seres que forman parte de ese sistema: los médicos, enfermeros, asistentes, personal de servicio, entre otros. Además de enfrentar las transformaciones que a nivel mundial experimenta el hombre producto de los interminables confinamientos que desequilibran moral y emocionalmente. Las innumerables familias que han sufrido el dolor de la despedida sin la oportunidad del último beso, el vacío irreparable que deja el paso despiadado de la muerte.
El proceso nos deja muchas veces con un sabor amargo, incierto, inhóspito, pero también nos revela que nos hacemos más fuerte en el amor y la convicción de amar. En la resiliencia que experimentamos cada minuto, para sentirnos vivos y protagonistas de una batalla constante contra los poderes hegemónicos a nivel económico, político, social y la inevitable fuerza de la naturaleza, que nos ha dado abrigo en el planeta, pero a la que hemos saqueado deliberadamente, en pos de lograr la modernidad.
“Raíces” y sus hijos, celebramos este día sabiéndonos más cubanos y defensores de nuestros principios y valores, esos que nos dejó Martí cuando escribió:
“Quien se levanta hoy con Cuba se levanta para todos los tiempos.”.
Hakely Nakao Chavez
Presidenta Asociación de Cubanos Residentes en Turquía “Raíces”
Estambul, 28 de enero de 2021.
En Pagina Principal
