
No al terrorismo-No al bloqueo
La Administración Trump quedará en el recuerdo de la nación norteamericana y de todos en el mundo que han visto su carrera política.
Los cubanos recordaremos Donal Trump, y a su Administración, como el mandatario que se empeñó en destruir a Cuba.
Nos tiraste a matar pero aquí estamos, firmes, serenos y orgullosos.
No olvidaremos los números: los daños del bloqueo por primera vez sobrepasan la cifra de los 5 mil millones de dólares en un año. Los daños acumulados durante casi seis décadas alcanzan -a precios corrientes- la cifra descomunal de 144 mil 413 millones de dólares. “Pero si se toma en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro, la cifra del daño acumulado alcanza la cifra extraordinaria de un billón, es decir, un millón de millones 98 mil 8 millones de dólares”.
No olvidaremos las más de 200 sanciones económicas adoptadas contra Cuba en el último año, ni el daño económico causado a nuestra Patria o el sufrimiento a nuestras familias.
No olvidaremos los obstáculos migratorios interpuestos contra las familias cubanas de uno y otro lado, ni los obstáculos a nuestras remesas para apoyar a nuestros seres queridos.
Como pasar por alto los obstáculos para que nuestros niños, adultos y ancianos; nuestras familias y nuestro pueblo –en general- se hayan visto afectado por la falta de medicinas y alimentos de primera necesidad en circunstancias tan difíciles causadas por esta pandemia.
La Bandera de la estrella solicitaría se ha alzado una vez mas frente a la ignominia para recordar que nuestra patria libre y soberana, construida con la sangre y el sudor de nuestro pueblo, seguirá siendo el suelo de Martí, Maceo, Camilo, el Ché, y todavía bajo el luminoso esplendor del legado del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Tiene ud derecho a hablar en nombre de los cubanos que hemos padecido el ultraje de sus políticas abusivas en nombre de la democracia?
En qué público podrá regodearse en nombre de los derechos humanos, de todo un pueblo, que ha padecido de su obstinado deseo de destruir una nación?.
No le basta para traernos una cínica y fraudulenta afrenta contra el decoro de muchos hombres?
Puede creerse ud que Cuba es un país patrocinador del terrorismo?
Se burla de la inteligencia ud de millones de seres humanos en el mundo que no dan crédito a una sola de sus acusaciones?
Se burla del pueblo que envía a sus profesionales a salvar vidas, hoy convertidos en un ejército de batas blancas, que marchan como médicos y no portando bombas. Son médicos que han ido a los más oscuros rincones a mitigar el dolor del ser humano.
Infórmese, que le hablo de los más de 12 mil profesionales cubanos de la salud que mostraron su disposición a apoyar la recuperación de Nueva Orleans, que fue rechazado por el Gobierno de otro Presidente norteamericano.
Para su conocimiento, se le denominó “Henry Reeve” en homenaje al joven estadounidense, natural de Brooklyn, Nueva York, que se unió como soldado de línea a un destacamento de patriotas cubanos para incorporarse a la guerra de independencia contra el dominio colonial de España.
Cuba rechaza y condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado, por quien quiera, contra quien quiera y donde quiera que se cometa.
La tierra de nuestros héroes y mártires alberga el luto de las políticas criminales que han costado víctimas mortales, en Cuba y fuera de Cuba, y otras mutiladas a consecuencia del terrorismo de Estado, y de acciones violentas perpetrados con la tolerancia de las autoridades norteamericanas.
Tenemos memoria.
Confiamos que en un futuro muchos norteamericanos honestos y con vergüenza procuran dejar en el pasado esta ignominia.
Exhortamos a todos los Gobiernos del mundo y especialmente de Europa, donde residimos con nuestras familias, a todas las fuerzas políticas, a todas las personas honestas y justas, a alentar a la nueva administración de Estados Unidos a trabajar por un mundo de paz y cooperación, donde cubanos y norteamericanos podamos compartir el bien común.
En Pagina Principal
