Mar
31
2025
En el marco de la clausura del XIII Encuentro Nacional, celebrado el 30 de marzo de 2025, los cubanos residentes en Panamá declaramos:
Primero: Reiteramos nuestro rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba. Denunciamos enérgicamente la inclusión de Cuba en la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo y exigimos la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval estadounidense en Guantánamo. Asimismo, condenamos las medidas recientes adoptadas por el gobierno de Donald Trump, las cuales obstaculizan el desarrollo económico cubano y fomentan la migración irregular, insegura y desordenada.
Segundo: Ratificamos nuestra lealtad a la Patria mediante la unidad de los cubanos residentes en Panamá y el fortalecimiento de la colaboración con asociaciones hermanas en la región y el mundo. Nos comprometemos a promover el mensaje de apoyo a Cuba y a transmitir a las nuevas generaciones el sentido de identidad, amor a la Patria y defensa de las conquistas alcanzadas, frente a las campañas de desinformación que intentan socavarlas.
Tercero: Reafirmamos nuestro compromiso de preservar y difundir la cultura cubana, nuestros valores e identidad entre las nuevas generaciones y descendientes. En cada encuentro, mantendremos viva la esencia de lo que significa ser cubano.
Cuarto: Manifestamos nuestra voluntad de continuar trabajando con los movimientos de solidaridad internacional en defensa de la soberanía y la libre determinación del pueblo cubano y de los pueblos del mundo, así nuestro rechazo y denuncia ante los modelos, movimientos y políticas neofascistas.
Quinto: Rechazamos categóricamente las campañas de difamación contra la labor humanitaria de la cooperación médica internacional cubana, reconocida mundialmente por su altruismo y profesionalismo.
Sexto: Destacamos la importancia de la participación activa de los cubanos residentes en Panamá en el desarrollo socioeconómico del país, aprovechando las oportunidades que ofrece la cartera de negocios de Cuba en materia de comercio e inversiones, tanto en el sector estatal como no estatal.
Séptimo: Brindamos nuestro respaldo al Comité Organizador del VII Encuentro Regional de la Red de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe, que se celebrará del 13 al 15 de junio en República Dominicana. En este espacio, Panamá presentará propuestas para fortalecer los vínculos entre Cuba y sus residentes en el exterior.
Octavo: Proclamamos nuestro apoyo absoluto a la Patria y a su heroica historia, guiados por el pensamiento de José Martí: “Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines. Juramos amor eterno a Cuba y reafirmamos que el amor por la Patria no se negocia.
Noveno: Rechazamos categóricamente las crecientes amenazas del gobierno de los Estados Unidos, que pretenden socavar la soberanía de Panamá e incluso plantear la toma del control del Canal por la fuerza; el Canal de Panamá es y será siempre patrimonio del pueblo panameño, fruto de su historia, lucha y dignidad. Nadie tiene derecho a violar la independencia y autodeterminación de esta noble nación que nos ha acogido como hijos, hoy más que nunca, nosotros cubanos en Panamá reafirmamos nuestro compromiso con esta tierra que nos ha dado cobijo. Junto a ustedes, defendemos la paz, la soberanía y el derecho de Panamá a decidir su destino sin injerencias extranjeras.
Firmado en la Ciudad de Panamá, a los 30 días del mes de marzo de 2025, por los participantes del XIII Encuentro Nacional de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá.